Últimos días para acogerse a TicketBAI

Últimos días para acogerse a TicketBAI

La facturación siempre ha sido complicada de entender. En el país vasco, sobre todo para despachos y oficinas, no existía antes un estándar al cual acogerse para emitir este documento, que confirma solicitudes de servicios. Sin embargo, TicketBAI ha creado un estándar al cual adaptarse a la hora de emitir facturas. La fecha para acogerse a sus requisitos se acerca, y en este artículo te contamos todo lo que tienes que saber.

El mundo digital ha traído consigo algunas virtudes, pero ha generado nuevos problemas. Uno de ellos es la facturación, a la que TicketBAI se ha adaptado para generar soluciones en un campo digital. Contar con un software de gestión adaptado a las normativas actuales puede ser de ayuda, pero antes debes saber cómo funciona este nuevo instrumento.

¿Qué es ticketBAI?

TicketBAI nace como una alternativa digital para evitar los fraudes fiscales. De forma general, se trata de un estándar que establece parámetros que deben seguir los softwares de facturación. Esto da como resultado una serie de obligaciones legales y técnicas, con la finalidad de facilitar el control de los ingresos que se producen en las actividades comerciales para la Hacienda del País Vasco.

Este instrumento está inspirado en leyes que ya existen en países como Portugal y Austria, en los que las medidas para evitar el fraude fiscal han dado resultados positivos. La normativa regula empresas y autónomos que reciben ingresos por realizar una actividad, con la finalidad de que estas estén al día con el pago de impuestos.

Este sistema revoluciona las facturas, y hace que toda la infraestructura con la que cuentan los comercios que de de alguna forma, obsoleta. Sin embargo, tiene algunos objetivos que vale la pena analizar. Nos acercamos al 2023, año para el que todas las empresas ya deberían tener un programa de facturación que cumpla con los requisitos propuestos por TicketBAI.

Objetivos de TicketBAI

La lucha contra el fraude fiscal siempre ha sido una prioridad en el País Vasco. Sin embargo, este no es el único objetivo del proyecto TicketBAI. Además, pretende mejorar el control de los ingresos que sólo reciben pagos en efectivo.

También funciona como un mecanismo para promover la equidad tributaria. Se basa en la filosofía de que quien más recibe, debería pagar más tributos. En este sentido, permite que los negocios que más ingresos reciben, paguen de forma justa, los impuestos correspondientes.

Además, permite mejorar la protección al consumidor. Las facturas ahora funcionan como un ticket con el que se puede reclamar el derecho a revolución. Por último, permite reducir los costes de hacer a los comercios cumplir con sus obligaciones fiscales.

Razones para acogerse a TicketBAI

El ámbito de aplicación de TicketBAI es extenso, y el reglamento que lo rige es también complicado de comprender. Existe una ley que obliga a comercios con actividades específicas a cumplir con sus exigencias. De forma general, sólo están eximidos los siguientes negocios:

Las personas que gocen de exención subjetiva, como lo son las Administraciones Públicas y sus organismos autónomos, además de las entidades públicas que se encargan de gestionar la Seguridad Social.

Además, lo están las entidades sin fines de lucro. Por otro lado, existen también otras entidades obligadas a facturar, pero no conforme a TickerBAI. Ejemplo de ello son las empresas que tributan conforme al régimen de la agricultura, ganadería y pesca, respecto al valor añadido.

Existen otro montón de entidades que no están obligadas a acogerse ante TicketBAI. Sin embargo, la facturación es una obligación fundamental en todos los comercios, y deberán seguir realizándola conforme al reglamento vasco vigente.

Cómo acogerse de forma sencilla

Acogerse a TicketBAI no es tan simple como se propone. Sin embargo, para seguir realizando nuestras actividades económicas, es necesario invertir en nuestra legalidad. Si eres uno de los negocios que, con carácter obligatorio, deben emitir facturas conforme a los estándares establecidos, esto es lo que debes saber:

El procedimiento de emisión de facturas debe ser cambiado por completo. Ahora, todos estos documentos deben incluir un código que permita identificarla en el sistema TicketBAI. Servirá para actualizar la base de datos, y que el organismo administrador del sistema controle de forma organizada tus ingresos.

Luego, es necesario que, además del código, tu software de facturación cree un código QR. Al final, esto debe ser enviado a la Hacienda Foral que corresponda a tu negocio. Es un proceso engorroso y vas a tener que invertir un poco de dinero. Sin embargo, esto significará un avance para el sistema fiscal vasco. La legalidad de tu negocio es importante, y esperamos haberte ayudado a mantenerte al día.