ENOMAQ edición 2021 había sido cancelada, pero después de tanta espera, ya hay hay fecha en el calendario: febrero de 2023, ¡Y nosotros estaremos presentes! En este artículo, conoce lo que es la ENOMAQ, qué sorpresas trae este año y cómo hacemos acto de presencia en este evento tan importante en el sector vitivinícola.
Agricultura de precisión, herramientas de gestión, cultivos automatizados y todo tipo de evoluciones tecnológicas, ocurren día a día en el sector del vino. A este tipo de ferias asisten los verdaderos amantes del vino, que quieren un futuro tecnológico en esta área de la economía española. Terabyte 2003, por su parte, hace lo posible por brindar productos digitales que hagan la vida de los dueños de bodegas mucho más fácil.
En este sector, no todo ocurre en el campo. La vid no se vuelve vino hasta que se procesa, y las herramientas de gestión ayudan a mejorar el proceso de producción. A continuación, aprende qué es ENOMAQ.
¿Qué es ENOMAQ 2023?
ENOMAQ es una feria que se viene celebrando desde hace bastante tiempo en nuestro país. La edición 2023 es la primera que se realiza luego de dos años de pandemia. En este evento, se presentan los avances tecnológicos de diversas compañías en uno de los sectores más importantes del país: la enología.
Del 14 al 17 de febrero del año que viene, estaremos celebrando la ENOMAQ 2023, junto a la OLEOMAQ, TECNOVID y EBEER. Todo esto tendrá lugar en la feria de Zaragoza.
En este evento se presentarán las compañías más innovadoras del mercado, dando a conocer más recientes productos. Esto incluye maquinarias que hagan más fácil el cultivo, técnicas de producción optimizadas y, por supuesto, los mejores equipos para adaptarse al mercado actual.
El objetivo de ENOMAQ en todas sus ediciones es promover la tecnología en el sector del vino. Desde su primera edición, este sector ha podido adaptarse a las nuevas tecnologías, abandonando así algunas prácticas obsoletas. Lo mejor de todo es que ¡Cualquier persona con una idea innovadora puede inscribirse!
Cómo inscribirse en ENOMAQ 2023
Como has leído anteriormente, cualquier profesional puede inscribirse y presentar sus inventos, o asistir y disfrutar de la revolución de la cultura del vino. Todos son bienvenidos, y el único requisito es sentir pasión por el vino. Por supuesto, que toda la información que se comparte aquí te resultará útil si eres productor, exportador, vitivinicultor o bodeguero.
Del mismo modo, podrás obtener una entrada gratuita si te registras en la extranet de la Feria de Zaragoza. Aunque las entradas pueden ser adquiridas en el evento. Recuerda que el único requisito aquí es ser un apasionado por la cultura del vino.
Terabyte 2003 reafirma su presencia
Terabyte 2003 es una empresa de servicios informáticos integrales. Ofrece soluciones tecnológicas a medida, a partir de una exploración de necesidades bastante profunda. El equipo humano trabaja para obtener la mejor satisfacción en todos sus clientes. La empresa ofrece productos digitales diseñados para satisfacer las necesidades del sector del vino español.
Del mismo modo, han desarrollado software y ERPs que ayudan al sector bodeguero español. Twin es un ejemplo de ellos, que permite la gestión desde la nube de las bodegas, permitiendo planificar producción, distribución y demás. Su uso está enfocado en satisfacer las necesidades de fincas, trabajos de vendimia, procesos de bodega, enoturismo y, por supuesto, gestión.
Del mismo modo, ofrecen una versión de Sage al sector bodeguero. Su funcionalidad principal tiene que ver con estrategias de contabilidad, que permiten al sector contable encargarse de las tareas más competitivas de su sector. Sus puntos fuertes son la automatización y el registro de cuentas.
Las últimas innovaciones de Terabyte 2003 serán presentadas en ENOMAQ 2023. Para los clientes actuales de la empresa, así como para los interesados en adquirir alguno de los productos digitales, podrán realizar preguntas y poner a prueba el software de gestión bodeguero más avanzado del mercado.
¡Asiste a ENOMAQ!
ENOMAQ fue creada con la finalidad de impulsar las nuevas tecnologías en el sector vitivinícola. Si no eres un empresario, sino más bien un entusiasta, eres bienvenido. La cata de vino es algo bastante común y que se realiza en cada una de las ferias.
La digitalización y el uso de herramientas nuevas ha permitido avances innumerables en la enología. Contribuyamos al avance tecnológico del sector, que ya es bastante relevante para la economía española.