Hoy en día, la tecnología es más accesible que nunca, lo que permite a las empresas aumentar su eficiencia al tiempo que reducen costes. Los Servidores On-Premise son una forma estupenda de aprovechar el poder de la tecnología sin tener que pagar por los recursos con los que construir tus propios servidores. Aquí tienes 10 ventajas de los Servidores On-Premise.
1. Mayor seguridad
Con los servidores locales, tus datos e infraestructura informática se almacenan físicamente dentro de las instalaciones de la empresa, y la seguridad es de suma importancia. Las medidas de seguridad integradas, como cortafuegos, software antivirus y autenticación de dos factores, reducen drásticamente el riesgo de filtración de datos y ciberamenazas.
2. Mayor control
El control inherente que conllevan los servidores locales te da la libertad de configurar el sistema a tu gusto. Esto te permite personalizar el sistema según tus necesidades exactas y elegir quién tiene acceso a tus datos, lo que te proporciona un mayor control sobre el sistema.
3. No se comparte la infraestructura
Una de las principales ventajas de los servidores locales es que no compartes los recursos del servidor con ninguna otra empresa. Esto significa que todos tus datos seguirán siendo privados y no tendrás que preocuparte de que otras empresas tengan acceso a ellos.
4. Reducción del tiempo de inactividad
Gracias al acceso a servidores locales, no tendrás que esperar a un centro de datos cuando surja un problema. Esto permite a una organización reducir el tiempo de inactividad y posibilita unas condiciones de trabajo más fluidas. Además, como el servidor está en las instalaciones, puedes solucionar rápidamente cualquier problema que pueda surgir sin tener que esperar la ayuda de una fuente externa.
5. Personalizable
Un gran aspecto de los servidores locales es la posibilidad de personalizar el sistema. Puedes personalizar los componentes como mejor te parezca para aumentar su rendimiento y adaptarlo a las necesidades de tu empresa. Esto te da la posibilidad de personalizar tu sistema manteniendo la misma fiabilidad.
6. Costes más bajos
Como el servidor On-Premise reside en las instalaciones de la empresa, no hay costes adicionales asociados al alojamiento. El único coste será el coste inicial único, a diferencia del cloud computing, que requiere una cuota de suscripción continua. Esto puede ayudar a una organización a ahorrar dinero a largo plazo.
7. Escalabilidad
Gracias a los servidores locales, una empresa tiene la posibilidad de ampliar o reducir su escala en función de las necesidades de la organización. Esto permite a las empresas adaptar su sistema a la demanda específica sin verse limitadas por los paquetes o planes predeterminados del proveedor de la nube.
8. Flexibilidad
Una de las grandes ventajas de los Servidores Locales es la flexibilidad que proporciona a la empresa. Las organizaciones pueden mover y actualizar su sistema a medida que se producen avances tecnológicos. Esto ayuda a garantizar que el sistema sea seguro y esté actualizado en todo momento.
9. Rendimiento
Cuando se implementan correctamente, los servidores locales pueden proporcionar a una organización asociaciones casi instantáneas, lo que permite tiempos de respuesta más rápidos y una mayor eficacia. Como ya se ha mencionado, el entorno también puede adaptarse, lo que permite un rendimiento óptimo.
10. Mejor cumplimiento
Para las empresas que manejan datos confidenciales, los servidores locales ofrecen un mejor cumplimiento que la nube. Esto se debe al mayor control sobre los datos y a la capacidad de garantizar que se cumplen todas las normativas.
En conclusión, los servidores locales ofrecen muchas ventajas a empresas de todos los tamaños. Desde una mayor seguridad y control hasta un menor tiempo de inactividad y una mayor flexibilidad, los servidores locales son una pieza tecnológica esencial para cualquier empresa que quiera aprovechar el poder de la tecnología.