SEO Vs SEM

SEO Vs SEM

Posicionamietno SEO Vs SEM

SEO Vs SEM. la dualidad de estos dos acrónimos los enfrenta y complementa. SEO (Search Engine Optimization, u optimización de los motores de búsqueda), como por ejemplo Google., es un proceso orgánico, no se paga. La diferencia fundamental consiste en mejorar la visibilidad de nuestra web en buscadores con el objetivo de posicionarnos mejor. Para una estrategia de SEO adecuada, hay que tener en cuenta muchas variables (considerar el algoritmo usado por los buscadores, palabras claves, diseño, contenido –fundamental-, links, indexación …)

SEM (Search Engine Marketing). Gracias a SEM se mejora el posicionamiento web a través del pago de publicidad, como por ejemplo Google Ads.

SEO no requiere compra, mientras que SEM sí. Debe ser una compra inteligente, hay que saber qué palabras comprar y para qué, además de distribuir bien el presupuesto.

SEO vs SEM, las grandes diferencias

En SEO es importante:

  • Priorizar el contenido con artículos originales, información novedosa, no copiada, tan importante para los buscadores, como para retener usuarios.
  • Actualizar con frecuencia: crear una página web, lanzarla y dejarla es insuficiente. Es preciso actualizarla para que los buscadores nos tengan en cuenta. El hecho de insertar un blog y mantenerlo actualizado ayuda favorablemente.
  • Palabras clavevital. Es preciso emplearlas y que estén presentes en la UR, en el texto, y hasta en el título de la página.
  • Contar con un código HTML accesible es básico. La usabilidad es imprescindible, además de para demostrar a las spiders de los buscadores nuestra profesionalidad.
  • Keywords en la URL: son importantes, algunos sitios incluso prefieren números, sim embargo para el SEO es mejor usar URLs descriptivas.
  • Conseguir links de otros sitios: el intercambio de links entre sitios (sobre todo sitios respetables por los buscadores) es esencial. Se puede lograr con acuerdos, o creando contenido interesante que atraiga hasta que incluso para enlazar nuestra página.
  • Crear un mapa de contenidos es muy útil para los usuarios y mejora nuestro ranking en buscadores.
  • Insertar links con cuidado: no emplear “clic aquí”.
  • Ten en cuenta a los usuarios, ellos popularizaran nuestra web, si accediesen vía buscador, es clave que se queden un buen tiempo. Para ello, cuando hagamos el diseño y redactemos el contenido, tenemos que tener grandes aspiraciones.
  • Cuidar la diversidad de fuentes de tráfico: como los buscadores, son una gran fuente de tráfico, y Google evoluciona constantemente. Es vital construir una comunidad con RRSS, newsletters y suscripciones para poder mantener un flujo de visitas estable por si sucediesen imprevistos.

 

SEM

Supone la compra inteligente. No dirigir a nuestros usuarios a landing pages que no explican ni responden a sus consultas, ni comprar palabras claves obvias, como el nombre de nuestra compañía. Organiza el presupuesto de acuerdo con los diferentes tipos de Ads, la publicidad y sus tiempos es fundamental.

 

Como conclusión no entendemos una buena estrategía de marketing on line sin vombinar ambas facetas SEO Vs SEM.

* Evita errores web

*Conoce los errores más comunes 400 y 500