¿Qué es un ERP?
ERP (sistema de planificación de recursos empresariales), es un software de gestión empresarial o programa de gestión para empresas. El sistema integra procesos habituales en las empresas como compras, ventas, almacén….
La herramienta es una plataforma que facilita al usuario compartir información gracias a una base de datos común que proporciona soporte a las diferentes unidades de negocio. La gestión conecta diferentes segmentos y sectores de la empresa.
Los ERP ayudan a los lideres a optimizar su capacidad gracias a métricas que favorecen el análisis, la previsión, la gestión, toma de decisiones y coordinación.
Origen y evolución del ERP
- El ERP o software de gestión nace en 1960, entonces los desarrolladores informáticos del sector productivo desarrollaron programas básicos para monitorizar inventarios, balances… el origen era gestionar y controlar el inventario.
- Entre 1970 y 80, se desarrollan sistemas para gestionar la producción y los procesos de las empresas bajo el nombre de “Planificación de requisitos materiales” o MRP, y posteriormente llegó el sistema de planificación de recursos manufactureros o la segunda parte del MRP.
- En 1990, el MRP o ERP ya es funcional para controlar inventarios, producciones, gestiones administrativas y RRHH.
- En el 2000, Gartner declara que el concepto ERP ya es un producto terminado. Se incluía software basado en internet con acceso a tiempo real de la información y recursos de la empresa.
- Desde su nacimiento no ha dejado de evolucionar y mejorar sus recursos y sistema y ahora son un eje clave en las empresas. Se han particularizado los ERP en función de sectores y tipos de negocio para poder ofrecer a los clientes funcionalidades particulares.
- En 2006-17, El impulso de la nube ha cobrado gran fuerza, y ha llevado a que la herramienta ERP sea un sistema vinculado a la nube, por otro lado, las aplicaciones han mejorado tanto en funcionalidad como en precio, actualmente ya es posible que un amplio abanico se puedan permitir este sistema que además cada vez resulta más sencillo de implantar.
Aun así su decisión de compra y el cambio de mentalidad en la plantilla sigue siendo un proceso largo y drástico.
Su implantación ya es una realidad para casi la mayoría del tejido empresarial.
Todavía la solución imperante está alojada en las instalaciones del cliente, aunque cada vez más las soluciones SaaS o en alquiler van cobrando fuerza.
Terabyte comercializa software de gestión empresarial SAGE y además, cuenta con su propio software de gestión para diferentes sectores, como el sector bodega con Twin Bodega, entre otras.
Si quieres saber más contáctanos