El mejor ERP para la gestión del enoturismo

El mejor ERP para la gestión del enoturismo

En la actualidad, el placer de una copa de vino va mucho más allá de la degustación de una infusión. Las personas han empezado a interesarse por su historia, las cualidades del territorio donde se cultivó y también por apreciar todo el trabajo que conllevó traer esa deliciosa bebida a sus manos. Esto es lo que ofrece el enoturismo, que se ha vuelto una parte importante de la cultura vinícola, y contar con un ERP para su gestión te puede ayudar a potenciarlo.

Así como existen turismos enfocados en la naturaleza, en la exploración, en la salud, el enoturismo es aquel que se enfoca en las zonas de producción vinícola. Asimismo, eso significa que también comparte muchas similitudes con los otros tipos de turismo: se debe tomar en cuenta el hospedaje, las bodegas, los restaurantes y la comodidad de aquellos que visitan. Sin duda, si no cuentas con un ERP para ello, puede volverse un verdadero reto.

¿Por qué deberías utilizar un ERP enfocado en la gestión del enoturismo?

En la actualidad existen muchos ERP que están personalizados para poder adaptarse a las necesidades de hostelería, una categoría que se encuentra ligada muy de cerca con el enoturismo. Después de todo, los hoteles y agencias de turismo también deben gestionar aspecto como las habitaciones, las comidas, precios, cantidad de personas y mucho más. Es por ello que las empresas vinícolas se inclinan a estos programas a la hora de gestionar el enoturismo.

Sin embargo, consideramos que esa decisión está algo lejos de ser acertada. Después de todo, el enoturismo tiene muchos aspectos que lo separan del turismo tradicional. Se debe a que muchas personas que desean adentrarse en esta aventura vienen con la idea de conocer las bodegas, las cuales tienen procesos únicos y especiales; además de que también quieren consumir y catar vinos en específico.

Por lo tanto, crear una planificación de enoturismo con un ERP genérico puede terminar volviéndose un dolor de cabeza. En cambio, utilizar un programa focalizado en esta categoría te dará más flexibilidad a la hora de gestionar los aspectos específicos del enoturismo, como las visitas a las bodegas, las reservas, las zonas del cultivo a visitar y otros aspectos dentro de la bodega.

Razones para elegir a Twin Bodega como tu ERP

Lo cierto es que los ERP de turismo no son tan comunes en el mundo digital. Sin embargo, eso no significa que descuidemos las herramientas y características que ofrecemos a nuestros clientes; nuestro objetivo es satisfacer las necesidades a toda costa y también ofrecer personalización para las necesidades de cada empresa. Estas son las razones por las que deberías elegir nuestro ERP ante cualquier otro:

Ofrecemos un ERP de enoturismo actualizado y siempre en desarrollo

Una de las mejores características de nuestro ERP de enoturismo, y que todo programa de gestión debería tener; es la dedicación que ponemos en el mismo. Con ello no referimos a que no ofrecemos un producto estático; nos encargamos de mantenerlo actualizado dependiendo de las necesidades de la empresa y las demandas del sector. Asimismo, siempre buscamos crear nuevas funciones y adaptarlo a las exigencias legales.

Genera informes y cuenta con una base de datos

Nuestro ERP de enoturismo se encarga de almacenar toda la información en una base de datos, la cual es accesible desde muchas plataformas. Asimismo, se encarga de generar informes periódicos con el fin de que el cliente pueda mantener un mejor control y seguridad de todos los procesos.

Un ERP de enoturismo elaborado por expertos

Nuestro ERP de enoturismo se encuentra totalmente focalizado incluso en programación y configuración. Todo se debe gracias a la dedicación de nuestros programadores y enólogos especializados; los cuales pensaron en todas las funciones que se podrían necesitar para un ERP de enoturismo. Y los que serán necesarios en el futuro de acuerdo con las necesidades de este mercado.