El firewall: qué es y cómo protege a tu empresa

El firewall: qué es y cómo protege a tu empresa

A medida que las empresas se desarrollan y agregar soluciones digitales y de red en sus sistemas, las necesidades de seguridad y protección también van cambiando y creciendo. Se debe a que la amenaza de ciberataques y brechas de seguridad va creciendo a medida que las compañías se sumergen más al mundo digital y van transformando su infraestructura. Por suerte, existen muchas soluciones para enfrentar estos retos en una empresa, tales como un firewall.

Aunque sea tu primera vez escuchando sobre esta herramienta, debes saber firewall es una de las herramientas más básicas para la ciberseguridad en una empresa. Se encarga de proteger las redes de manera efectiva, brindando, tal y como dice su nombre, una pared de seguridad que se encarga de detener a terceros de navegar entre tus datos. Aquí te explicaremos en qué consiste y cuáles son los beneficios que ofrece a tu empresa.

¿En qué consiste un firewall para una empresa?

Tal y como mencionamos, el firewall es un elemento de seguridad de redes. Su principal objetivo es monitorear, filtrar y controlar el tráfico de datos dentro de una red, tanto el entrante como el saliente. Su tarea es la de funcionar como una barrera entre la red interna de la organización y las externas, estableciendo reglas y políticas que permiten bloquear el tráfico si una conexión no cumple con las mismas.

En la actualidad existen dos tipos de firewall que se pueden aplicar en una empresa. El primero es el firewall de filtrado de paquetes, que se encarga de analizar los paquetes de datos que ingresan o salen de la red. Tiene por objetivo buscar y encontrar aspectos que coincidan con los establecidos en su filtro. Si no lo logra, se bloquea la conexión.

También está el firewall de inspección de estado. Este llega un poco más allá que el anterior, examinando paquetes de manera individual y tomando en cuenta el estado de la conexión. Esto permite recordar cada paquete y filtrarlos de acuerdo a si es una conexión existente en el sistema o se trata de una nueva.

Con todas estas funciones, el firewall también puede generar registros y alertas de seguridad, para que el personal esté siempre al tanto de lo que sucede en la red o saber si hay posibles riesgos presentes.

¿Por qué necesitas un firewall en tu empresa?

Aunque es probable que ya puedas deducir las razones por las que firewall es indispensable para tu empresa, aquí te mencionaremos algunas otras razones que no mencionamos en los párrafos anteriores. ¡Incluso si piensas que no necesitas uno, existen muchas razones por las que tener un firewall es crucial!

Te protege contra ciberataques y malware

El mayor riesgo de las empresas digitales en la actualidad son los ciberataques y el malware. Estos se usan como intentos para robar datos o incluso tratar de afectar a la empresa de manera negativa, interrumpiendo procesos y mucho más. El firewall reduce las probabilidades de que esto ocurra, permitiendo a todo tu equipo navegar con seguridad sin tener que preocuparse por la conexión de terceros en la red.

Permite gestionar el acceso de manera interna

Además de proporcionarte protección, el firewall también es útil para el control de accesos en tu empresa. Puedes definir reglas para que ciertos departamentos o personas tengan acceso a una determina información, creando espacios privados y seguros para todos dentro de tu sistema, además de restringir el acceso a los datos más sensibles.

Es un requisito

En muchos sectores empresariales e industriales, existen una serie de normativas que exigen el uso del firewall para la seguridad red. Además de traerte beneficios de protección, el firewall te ayuda a cumplir con estas normativas, evitando problemas legales o multas en tu empresa.

Es un método de supervisión

Gracias a que un firewall está diseñado para analizar conexiones y registrarlas, este fácilmente te puede ayudar a llevar una adecuada supervisión de tu red. Podrás identificar amenazas y también monitorear el volumen de conexiones dentro de tu sistema.

¡Te ayudamos a implementar un firewall en tu empresa!

Si has llegado hasta aquí, seguramente ya comprenderás la gran importancia de un firewall en tu empresa. Se trata de un elemento de seguridad y protección, que beneficia a todos dentro de una empresa, incluyéndote a ti. Mantiene todos los datos de manera privada, evitando que terceros puedan acceder a ellos si la autorización adecuada.

Por suerte, implementar un firewall en tu empresa es muy sencillo y no interrumpirá los procesos laborales. Te ayudamos a lograrlo de una manera rápida y cómoda, adaptando el programa a tus necesidades y preferencias de protección. ¡Solo debes contactarnos, y nos encargamos de todo el protocolo para que tu empresa pueda disfrutar de una seguridad accesible, eficiente, completa y de alta calidad!